umu centro formacion
Inicio Incidencias
 
 

Plan Formación PDI. IGUALDAD (IG)

 
INCLUSIÓN DEL ANÁLISIS SEXO-GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN (Código 1654)
 
Modalidad:  Presencial
Plazas:  50
Duración:  10 horas
Fecha inscripción:  20/03/25 al 27/03/25

Fechas de realización: 


La actividad formativa comprende desde el 25/06/2025 hasta 02/07/2025

Sesiones presenciales

El 25/06/25 de 16:30 a 19:30 h. , se impartirá en Aula 5 del Edificio Luis Vives (Campus de Espinardo).
El 26/06/25 de 09:30 a 12:30 h. , se impartirá en Aula 5 del Edificio Luis Vives (Campus de Espinardo).
El 30/06/25 de 09:30 a 11:30 h. , se impartirá en en el Aula Virtual a través de videoclase.

Destinatarios

  • PDI de la Universidad de Murcia.

    Esta acción formativa será INCOMPATIBLE con las realizadas en planes anteriores:
    - Enseñar e Investigar desde una perspectiva de Género (2023-IG-1310).
    - Inclusión del análisis sexo-género en la investigación (2024-IG-1491).

Competencias

  • - Mejorar las competencias en la inclusión del análisis de sexo/género en los proyectos de investigación y los artículos científicos que puedan derivarse de esas investigaciones.
    - Incrementar la calidad de las publicaciones y sus posibilidades de éxito.
    - Conocer la introducción del análisis de sexo-género en cada una de las fases del proceso investigador, desde la elección del problema a investigar y la selección de la muestra, hasta el análisis de los resultados y su posterior publicación o registro de patentes.
    - Comprender el impacto de género en la transferencia de conocimiento derivada de la investigación.

Contenidos del curso

  • 1. El análisis de sexo-género como mandato político.
    2. El enfoque de género en la investigación. Conceptos básicos, análisis y reconocimientos de sesgos sexistas.
    3. Género e investigación en las ciencias sociales y de la vida.
    4. Género e investigación en las ciencias medioambientales y en las tecnologías.

Metodología del curso

  • La sesión de videoconferencia síncrona se impartirá a través de la herramienta "Videoclases" del Aula Virtual. Los asistentes tendrán que participar a través de cuestionarios interactivos a lo largo de la sesión.
    Las sesiones presenciales serán teórico-prácticas y serán completadas con trabajo autónomo del alumnado, a través del material proporcionado y actividades fijadas por el personal formador.
    La realización de estas actividades será a través de las herramientas "Tareas" y/o "Exámenes" del Aula Virtual.
    La tutorización con el alumnado se podrá realizar a través de las herramientas "Videoclases", "Tareas" y "Foros" del Aula Virtual.

Evaluación

  • De acuerdo con los criterios establecidos por la Formación Corporativa y el personal formador, la evaluación de la acción formativa consistirá en:
    a) Asistir a las sesiones presenciales/videoclases requeridas. En las sesiones de videoclases la participación será válida únicamente si el alumno asiste como mínimo al 80% de las sesiones.
    b) Participar durante las sesiones y superar satisfactoriamente las pruebas y actividades evaluables.
    c) Cumplimentar el cuestionario de satisfacción con la acción formativa.

    El no cumplir con el mínimo de asistencia establecido, independientemente de la causa, imposibilitará la expedición del correspondiente certificado.

Observaciones del curso

  • Requisitos técnicos: ordenador u otro dispositivo con conexión a Internet, dispositivo con cámara, altavoces / auriculares y micrófono.
    En la sesión de videoconferencia el alumnado deberá tener la cámara web encendida y activar el micrófono solo durante el tiempo de su participación.
    Será responsabilidad del alumnado disponer de estos requisitos para la realización de la formación.


<< Volver
Ver en formato PDF